El mes de septiembre Mallorca se llena de tractores, y tijeras de podar, hojas de parra y aromas a uva fermentada, en unos dos meses ya podremos probar los primeros vinos de la tierra, y disfrutar de la fiesta del vino novel en Santa Maria o Las fiestas del vermar a finales de septiembre en Binissalem.

Durante las fiestas del Vermar en Binissalem son indispensables unos buenos fideos de vermar, con su toque de picante que en algún caso puede ser peligroso para los que no somos del pueblo! ¡Tengo memoria de beberme todo lo que había sobre la mesa con la primera cucharada!
El principal ingrediente aparte de los fideos, es la carne de cordero, normalmente ya más adultos y con la carne más sabrosa.
Y, sin querer ofender a ningún Binissalamer, hemos hecho esta receta para 6 personas con:

- Un muslo de cordero deshuesado y cortado en dados
- Un vaso de vino blanco (recomendamos que si comen niños no lo pongas)
- Una cebolal grande
- Un bote de tomate de ramallet coenta
- Un puñado de judías verdes
- Dos ajos
- Una pimienta de guinda
- Sal
- Aceite de Son Moragues
- Pimiento tap de cortí
- ( Aquí es el momento de elegir especias, y cada casa un mundo, como con el arroz sucio, hay quien pone hierbas frescas como el moraduix o el romero hay quien pone clavo, canela o similar…)
- Fideos ( Los mejores para nosotros, son los de “Bendinat” nº4 ) 500gr
- Una buena greixonera de Pòrtol .
Ponemos la greixonera al fuego y añadimos un buen chorro de aceite, añadimos la carne de cordero y salpimentamos, al estar bien dorada añadimos la cebolla y los ajos, y removemos. La cebolla debe volver transparente, y será el momento de añadir el tomate de ramillete y el vino en el caso de poder consumirlo.

Pasado unos minutos cuando el vino se evapore, añadiremos el caldo hecho de los huesos del muslo de cordero y dejaremos hervir unos 15/20 minutos para que todos los sabor se intensifiquen y sean más sabrosos nuestros fideos.
Y ahora es la hora de añadir el tap de cortí y la pimienta de guindilla así no corremos el riesgo de que se quemen. También podemos añadir las judías, pasados unos minutos y al hervir será momento de poner los fideos y dejar cocer unos 8 minutos o el tiempo que os guste para conseguir la pasta a su gusto.
La forma más tradicional de servir es dentro de un plato de barro, acompañado por un vino de la tierra.
Buen provecho y ¡buena vendimia!